Hasung, como proveedor profesional de soluciones para acuñar monedas de metales preciosos, ha construido varias líneas de fabricación de monedas en todo el mundo. El peso de las monedas varía de 0,6 g a 1 kg de oro con formas redondas, cuadradas y octogonales. También están disponibles otros metales como plata y cobre.
Hasung, como proveedor profesional de soluciones para acuñar monedas de metales preciosos, ha construido varias líneas de fabricación de monedas en todo el mundo. El peso de las monedas varía de 0,6 g a 1 kg de oro con formas redondas, cuadradas y octogonales. También están disponibles otros metales como plata y cobre.
Puede contar con Hasung para que le ofrezca una solución integral para la línea de acuñación de monedas. El paquete de fabricación incluye orientación en el lugar, equipo de acuñación de monedas e ingenieros para ayudarlo a escalar el proceso. Nuestros ingenieros han participado en la investigación del proceso de fabricación de monedas de oro y han trabajado como consultores técnicos para importantes casas de moneda reconocidas.
Hasung se concentra en resolver los problemas de acuñación de monedas y ofrece instrucciones paso a paso sobre metales preciosos. Durante más de 20 años hemos estado a la vanguardia de las máquinas para fabricar monedas de oro y plata, contamos con un servicio de ingeniería profesional y meticuloso, capacitación en el lugar y soporte técnico.
Pasos de procesamiento
1. Fusión de metales / Colada continua para fabricación de chapas
2. Máquina laminadora para obtener el espesor adecuado.
3. Recocido
4. Coser monedas mediante prensa
5. Pulido
6. Recocido, limpieza con ácidos
7. Estampado de logotipo mediante prensa hidráulica
Sistema de producción de monedas totalmente automático
Puede contar con Hasung para que le ofrezca una solución integral para la línea de acuñación de monedas. El paquete de fabricación incluye orientación en el lugar, equipo de acuñación de monedas e ingenieros para ayudarlo a escalar el proceso. Nuestros ingenieros han participado en la investigación del proceso de fabricación de monedas de oro y han trabajado como consultores técnicos para importantes casas de moneda reconocidas.
Hasung se concentra en resolver los problemas de acuñación de monedas y ofrece instrucciones paso a paso sobre metales preciosos. Durante más de 20 años hemos estado a la vanguardia de las máquinas para fabricar monedas de oro y plata, contamos con un servicio de ingeniería profesional y meticuloso, capacitación en el lugar y soporte técnico para nuestros servicios.
Título: El fascinante proceso de acuñación de monedas: del lingote al dinero en efectivo
¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen las monedas que llevas en el bolsillo? El proceso que va desde una simple barra de metal hasta una brillante pieza de moneda implica un proceso complejo y fascinante llamado acuñación de monedas. En este blog, profundizaremos en los intrincados pasos que implica convertir las barras de metal en monedas, revelando el arte y la ciencia que se esconden detrás de esta antigua práctica.
El proceso de acuñación de monedas comienza con la selección de una tira de metal de alta calidad, que normalmente está compuesta de cobre, níquel y zinc. Estas barras de oro se controlan cuidadosamente para comprobar su pureza y calidad antes de enviarlas al horno para fundirlas. Una vez que el metal alcanza la temperatura deseada, se vierte en moldes y se le da forma de tiras largas y delgadas llamadas "cospeles para monedas".
Los cospeles se someten luego a una serie de procesos de corte de precisión para lograr el tamaño y la forma precisos requeridos para la denominación específica. Este paso es crucial para garantizar la consistencia y uniformidad de todas las monedas producidas. El cospel se inspecciona cuidadosamente para detectar cualquier defecto antes de pasar a la siguiente etapa.
A continuación, limpie bien el troquel para eliminar las impurezas o los residuos que se hayan podido acumular durante los pasos anteriores. Esto es esencial para lograr una superficie perfecta para el diseño y la inscripción de la moneda. Una vez limpiado, el troquel está listo para la parte más atractiva visualmente del proceso de acuñación: la estampación del diseño de la moneda.
El diseño de la moneda se graba en una impresión de metal llamada "troquel", que luego se monta en una prensa. El troquel limpio se introduce en una prensa, donde se estampa con una fuerza tremenda para imprimir diseños e inscripciones intrincados en ambos lados de la moneda. Este paso requiere precisión y exactitud para garantizar que cada moneda esté perfectamente estampada con el diseño deseado.
Una vez acuñada una moneda, se inspecciona cuidadosamente para detectar defectos o anomalías. Las monedas defectuosas se retiran de la línea de producción para mantener los más altos estándares de calidad. Las monedas aprobadas pasan luego a la etapa de acabado, donde se someten a diversos tratamientos para mejorar su apariencia y durabilidad.
Una técnica de acabado común se denomina "canteado", en la que se levanta y se estria el borde exterior de una moneda para evitar el desgaste. Además, la moneda puede someterse a un proceso denominado "enchapado", en el que se aplican capas finas de distintos metales, como níquel o cobre, para mejorar su resistencia a la corrosión y realzar su brillo.
Una vez finalizado el trabajo final, las monedas se cuentan, se empaquetan y se preparan para su distribución a bancos, empresas y el público en general. Desde las primeras barras de metal hasta el producto final, todo el proceso de acuñación es un testimonio de la precisión, la artesanía y la atención al detalle que se requieren para producir las monedas que se utilizan en las transacciones diarias.
En resumen, el recorrido de una moneda desde una simple barra de metal hasta convertirse en moneda en circulación implica una serie de pasos complejos y precisos. El arte y la ciencia de la acuñación de monedas muestran la dedicación y la experiencia de las personas que participan en esta antigua práctica. La próxima vez que tenga una moneda en la mano, tómese un momento para apreciar su extraordinario recorrido hasta convertirse en un símbolo tangible de valor e intercambio en nuestra sociedad.